Si han pasado más de 3 semanas desde que comenzaste a seguir el plan de comidas, no te preocupes, eso significa que te topaste con una meseta de peso. Esto es normal porque el cuerpo humano es un mecanismo complejo y muy inteligente con una excelente adaptabilidad.
Al consumir una dieta con déficit de calorías durante más de 3 semanas, los procesos metabólicos del cuerpo se reconstituyen e intentan cambiar a "modo ahorro de energía". Pero esto es temporal y se puede solucionar de varias maneras:
- Sigue comiendo de acuerdo a tu plan.
Después de unos cuantos días, seguirás perdiendo peso. - Te puedes tomar un "día de trampa" o cheat day.
Permítete en este día una o dos porciones de postre, papas fritas u otra comida a la que le tengas antojo. - Cambia el número de comidas en tu plan.
Si comes tres veces al día, cambia a 4 o 5 veces al día para aumentar tu metabolismo. - ¡No olvide beber suficiente agua!
Trate de beber 2 vasos más de lo habitual. - Es importante recuperarse después de entrenar y dormir lo suficiente.
Además, si empezaste a hacer entrenamiento de fuerza, entonces podrías comenzar a ganar músculo. En este caso, la grasa desaparece, pero los músculos crecen y, por lo tanto, el peso en la balanza no cambia.
Puedes comenzar a monitorear tus medidas corporales y enfocarte en ellas, y no en perder peso. - No olvides actualizar tu peso en la aplicación para que se recalculen las calorías en tu plan.
¡IMPORTANTE!
Si dejaste de perder peso antes o durante la menstruación, esto no es una meseta de peso. En este caso, es solo la retención de líquidos estándar y la hinchazón asociada con esta fase del ciclo menstrual. Solo necesitas esperar y seguir con el plan.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.